Mas de 40 entretenidos panoramas para hacer con niños y niñas en vacaciones

¡Todavía quedan vacaciones! Y si tienes hijos pequeños, esta guía con panoramas será tu salvación. Tiene un puñado de ideas para todos los gustos y bolsillos para salir a divertirse en Santiago.
¿Buscas qué hacer en Santiago con tus hijos estas vacaciones de verano? Entonces esta guía con panoramas para niños y niñas será tu salvación.
Shows chinos en cerro San Cristóbal

El evento Lantern Festival llevará por algunas horas parte de su espectáculo al cerro San Cristóbal.
Eso, porque este domingo 26 de febrero llegará al Parque Metropolitano con una jornada al aire libre, familiar y con entrada gratis.
Desde las 10 AM, en el sector de la Plaza Centenario, un poco más arriba de la plaza de juegos Gabriela Mistral, instalará un escenario donde habrá animación y shows en vivo, entre ellos acróbatas y bailarines.
Además, se realizarán concursos para grandes y chicos y se regalarán entradas para Lantern Festival en el Parque de la Familia.
Y ojo, que el mismo día esta actividad gratuita se realizará también en el Parque Mapuhue, ubicado en Av. Santa Rosa esquina Tucapel, en La Pintana. Ahí será más tarde, de 6 AM a 8.30 PM.
Feria del Libro Infantil y Juvenil

Antes de que los niños y niñas entren a clases, pueden ir a despedir las vacaciones de verano a la Feria del Libro Infantil y Juvenil Santiago en 100 palabras.
Y es que ahí los espera un evento familiar tan entretenido como educativo y que tiene entrada gratis.
El que organiza la Fundación Plagio y que se realizará el sábado 25 de febrero en la Biblioteca Interactiva
Latinoamericana Infantil y Juvenil.
Y no solo habrá una feria con varios expositores, sino también distintas actividades, todas sin costo. Como una presentación de cuentacuentos con la destacada actriz Elisa Zulueta y música en vivo de Juan Pablo Ortega.
Inflagua

Ideal para ir al capear el calor en familia es Inflagua, un parque cultural chino en medio de Ciudad Empresarial.
En su extensión se encuentran siete juegos inflables acuáticos, piscinas de refresco para grandes y pequeños, un área de juegos no acuáticos, un sector de piscinas para perros y un escenario donde se hacen entretenidos shows.
Además hay toldos y quitasoles puestos en toda la explanada, para que apenas llegues al parque, busques uno donde puedas capear el sol y disfrutar del día.
También un amplio patio de comida, en el que puedes encontrar jugos naturales, mote con huesillo, papitas fritas y otras preparaciones. Además puedes ingresar con tu propio cocaví.
Asimismo, Inflagua cuenta con instalaciones con baño y duchas para que puedas cambiarte con comodidad.
Aladino y la lámpara maravillosa

Para algunos el circo es un panorama infaltable en las vacaciones. Y si buscas uno muy entretenido en Santiago, puedes ir hasta Ciudad Empresarial, donde tiene su carpa el Extraordinario Circo.
Siempre tiene diversos espectáculos temáticos y este temporada de verano ahí se está presentando Aladino y la lámpara maravillosa, inspirado en el clásico Las mil y una noches.
Un show familiar con música, baile, teatro y acrobacias, en que Aladino, con la ayuda del Genio y la Alfombra Mágica, hará hasta lo imposible por encantar a la princesa Jazmín.
Hay funciones todos los sábados y domingos, a las 6.30 PM, hasta el 5 de marzo. Las entradas se venden en Ticketplus.
Kidzania

En medio del Parque Araucano hay un lugar donde los niños y niñas juegan a ser grandes: es Kidzania, la mini ciudad interactiva donde los visitantes pueden cumplir algunos de sus sueños.
Como convertirse en chef, periodista, piloto de avión, médico y bombero, por ejemplo, roles que son parte de sus distintos rincones y donde experimentan diversos trabajos y oficios mientras se divierten.
Además, en vacaciones tiene varias actividades especiales, como Desafía tus sentidos, con distintas pruebas en que trabajan la comunicación no verbal y estimulan el gusto y el olfato.
Como un laberinto de espejos y un sensorama, actividad que se realiza en el teatro del recinto.
Las entradas para Kidzania cuestan desde $ 9.950 y se venden en su sitio web. Ahí mismo puedes revisar sus horarios.
Fesiluz Las Condes

Este festival de luces cuenta con dos eventos simultáneos este verano en la capital, ya que también se está realizando en la comuna de Cerrillos, en el Parque Orione.
Así, Fesiluz Las Condes se puede ver en Parque Santa Rosa de Apquindo, que se encuentra cerca de la Estación de Metro Los Domínicos.
Lugar que ahora recibe a este festival de luces y linternas de China, donde se puede visitar entre el 22 de enero y el 12 de marzo de 2023.
Todo para ver al anochecer sus estructuras iluminadas con miles de luces y también sus shows con música danzas tradicionales de China.
Las entradas las puedes comprar tanto en la boletería en el lugar como online, a través de Ticketplus.
DinoParque

No solo tigres, jirafas, rinocerontes, leones y chimpances hay en el Buin Zoo. Ahora ahí también puedes ver dinosuarios.
Eso, porque se inauguró ahí DinoParque, un entretenido parque paleontológico, el que deben conocer sí o sí los niños que aman todo sobre los dinosaurios.
Tiene tres zonas, todas entretenidas. La primera de ellas y la más llamativa es la que exhibe réplicas de enormes animales prehistóricos.
En total son 15 dinosaurios animatronics, con movimientos y sonidos, entre ellos especies muy conocidas, como el diplodocus y su largo cuello y el tiranosaurio rex.
Luego, podrán jugar en una zona de excavación paleontológica, donde con brochas deberán buscar huesos en un arenero para descubrir qué dinosaurios se encuentran enterrados ahí, para terminar refrescándose en una divertida plaza de agua.
Ojo, que DinoParque no tienes costo adicional para los visitantes, porque ahí puedes acceder solo pagando la entrada al zoológico.
Reino Jurásico

Para los niños y niñas que aman los dinosaurios hay un nuevo lugar donde pueden apreciarlos: Reino Jurásico.
Se trata del evento familiar que llegó a Mallplaza Oeste y que tiene su particularidad: su recorrido es de noche, ofreciendo un entretenido panorama nocturno para las vacaciones de verano.
De hecho, abre de martes a domingo, de 6 PM a 12 AM, para que de esa manera puedas apreciar los dinosaurios que hay ahí, réplicas robotizadas de especies como el Tyrannosaurus Rex, el Triceratops y el Giganotosaurus.
Además de un impresionante Diplodocus, de 35 metros de largo por 12 metros de alto.
Y para aprender más sobre ellos Reino Jurásico incluye charlas informativas, videos y actividades.
Las entradas cuestan desde $ 6.000 y se venden en Passline.
Parques Abiertos

Teatro, música, circo, talleres y otras expresiones artísticas se pueden disfrutar gratis este verano en distintas áreas verdes de Santiago.
Eso, gracias a Parque Abiertos, una iniciativa de la Seremi Metropolitana de Cultural, la Municipalidad de Santiago y otras instituciones, que para recuperar distintos espacios públicos está llevando actividades culturales a tres parques de la comuna.
Estos son la Quinta Normal, O’Higgins y San Borja, donde todas las semanan se organizan conciertos, talleres, obras de teatro y shows de clowns, entre otras actividades, todas aptas para la familia y gratis, sin reserva de entradas.
Puedes ver su programación en el Instagram de Parques Abiertos.
Fesiluz Cerrillos

Este verano hay decenas de panoramas entretenidos para hacer en familia en Santiago y uno de ellos es Fesiluz Cerrillos.
Seguro lo conoces, porque este Festival de Luces de China llegó a la capital por segunda vez, después de una exitosa primera edición en el 2019, en el Parque de la Familia.
Este 2023 volvió con todo, inaugurando una gran instalación en la comuna de Cerrillos, más específicamente en el Parque Orione.
Hasta allá aterrizó con sus hermosas estructuras gigantes llenas de luces, que cuando cae la noche se iluminan dando vida a un espectáculo que vale la pena ir a conocer.
Y ahí estará hasta el 31 de marzo, de lunes a domingo, en un panorama ideal para grandes y chicos.
Lantern Festival Chile

Además de Fesiluz, otro festival de luces chinas aterrizó en Chile este verano: Lantern Festival, la versión local de un milenario evento y que llega por primera vez al país.
Durante tres meses, entre el 23 de diciembre y el 26 de marzo, está encendiendo las noches en el Parque de la Familia, en Quinta Normal.
Eso, gracias a las más de 30 estructuras lumínicas que se instalaron ahí, algunas de hasta más de 12 metros de altura, y que al caer el sol se encienden, ofreciendo un asombroso espectáculo familiar.
Su puesta en escena presenta un recorrido por las diferentes provincias de China y su cultura, en distintos sectores, como uno dedicado a los símbolos del zodíaco y una obra flotante en la laguna del parque, con flores de loto y peces koi nadando.
Las entradas se venden en la plataforma Ticketmaster.
Piscinas en Santiago

Si buscas capear el calor de esta temporada, puedes hacerlo en estas piscinas en Santiago ideales para olvidarse de las altas temperaturas.
Desde la emblemática Tupahue del cerro San Cristóbal hasta algunas en medio de la naturaleza del Cajón del Maipo, estas son las mejores opciones para refrescarse.
Ojo, que el listado incluye también varios parques acuáticos, donde la diversión está asegurada para grandes y chicos.
Cursi Donuts

¡Es de los lugares más entretenidos para salir a comer con niños y niñas! Se trata de la nueva sucursal de Cursi Donuts, el local conocido por su donas al estilo kawaii.
Ahora lo encuentras en Providencia, en Av. Manuel Montt, en un casa que no pasa desapercibido, porque en entrada tiene una gran figura en forma de dona y la fachada es rosada y con decoraciones al estilo kawaii.
Todo muy fiel a lo que ahí venden, porque su especialidad son mini donas con glaseados en forma de ositos, conejos, unicornios, corazones y más.
De hecho, la comida está inspirada en la pastelería japonesa, que se caracteriza por ser muy estética y colorida, y que puedes probar junto a milkshakes, de oreo, frutilla, nutella, chocolate o plátano.
Como novedad, este local tiene mucho más espacio para recibir a sus clientes, además de una gran terraza con sombra y espacios frescos ideales para pasar los días de calor.
También tienen mesas en el interior, con columpios en lugar de asientos. Todo está decorado con espejos, luces rosadas de neón, cojines en forma de donas y otros detalles que enamoran.
Parque Mapocho Río

A orillas del Mapocho, entre las comunas de Quinta Normal y Cerro Navia, se está construyendo un gran parque de 52 hectáreas de superficie, que lo convertirán en el más importante de la zona norponiente de Santiago.
Es Mapocho Río, el que ya acaba de inaugurar el tramo uno de los seis que tendrá y que administra el Parque Metropolitano, por lo que su entrada es gratuita.
Así, ya puedes ir a conocer y a disfrutar de la primera etapa este nuevo espacio de recreación, con 8,2 hectáreas de superficie y que encuentras en la comuna de Quinta Normal, desde el vecino Parque de la Familia hasta Av. Los Suspiros.
Anda a recorrerlo en familia, ya que en sus instalaciones hay una ciclovía, juegos infantiles, zona de picnic, una plaza parkour, otra para perros, miradores, juegos de agua, bicicleteros, dos multicanchas y mesas de ping pong, entre otras.
Además de áreas verdes, entre las que se cuentan más de 1.000 nuevos árboles, especies nativas como sauces, quillayes, molles y peumos, que son de bajo consumo hídrico.
Funicular del cerro San Cristóbal

Muchos lo extrañaban, ya que el funicular es uno de los clásicos del Parque Metropolitano. De hecho, pronto cumplirá un siglo desde su inauguración, en 1925.
Y aunque estuvo detenido por casi dos años, en los que se realizaron mejoras y las obras de conservación más importantes de su historia, ya está funcionando nuevamente.
Así regresa un tradicional paseo de los santiaguinos, el que lleva hasta la cumbre del cerro San Cristóbal y que ahora luce renovado.
En esta nueva etapa el funicular funciona de lunes a domingo y la entrada cuesta desde $ 700. La puedes comprar en boleterías o en la web del parque.
Ciclovía para niños

Si vas en familia al Parque Padre Hurtado a disfrutar de un asado en sus quinchos o simplemente a pasear, ahora hay ahí una nueva entretención por tus hijos.
Se trata de una ciclovía infantil que encontrarás muy cerca del acceso principal al Parque Padre Hurtado, el de Av. Bilbao.
Ahí se ubica esta ciclovía especial para niños y niñas de todas las edades, hecha de asfalto y que tiene un recorrido de 360 metros lineales.
Además de entretenida, tiene la característica de ser educativa, ya que busca que los menores de edad se familiaricen desde temprano con las leyes del tránsito.
Funicular del Parque de la Infancia

¿Sabías que en el Parque Metropolitano existe más de un Funicular? El más popular es el tradicional, el que funciona desde hace casi un siglo y que lleva a los visitantes a la cumbre del cerro San Cristóbal.
Pero además hay otro, menos conocido y que es parte del Parque Bicentenario de la Infancia. Estuvo detenido por más de cinco años, pero ya está funcionando nuevamente, devolviendo así un panorama gratuito e ideal para subir en familia.
Cuenta con dos estaciones: una en la base y otra en la zona superior del parque, la que se conecta con el Paseo Metropolitano, el sendero rústico que va por la mitad de cerro San Cristóbal.
El recorrido que realiza para subir es breve, de alrededor de tres minutos, tiempo suficiente para ir admirando el lugar desde lo alto y también vistas como la que hay hacia el cerro Blanco.

Parque Bicentenario de la Infancia
Dirección
Av. Perú 1001
Recoleta,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Website
Horario
Martes a domingo, 6 AM a 8.30 PM
Estacionamiento
Gratis, por calle Delfina León
Edad
Todo público.
Con Reserva
No
Parque Pierre Dubois

Los vecinos de la comuna de Pedro Aguirre Cerda suelen recrearse los fines de semanas en dos pulmones verdes: el Parque André Jarlan y el Parque Pierre Dubois.
Aunque este último es menos conocido, porque se inauguró en 2018 en unos terrenos que antes eran un vertedero ilegal, los que hay está convertidos en un parque urbano familiar, deportivo y gratuito.
El que lleva, además, el nombre del sacerdote francés, nacionalizado chileno, defensor de los Derechos Humanos durante la dictadura de Pinochet.
Es todo de parque, con 10 hectáreas ideales para pasear por sus senderos o, en el caso de los niños y niñas, divertirse en las diferentes zonas de juegos.
También para ejercitarse y hacer deportes, ya que tiene múltiples instalaciones: canchas de fútbol y futbolito, con pasto sintético, canchas de tenis y multicanchas, un skate park, una pista de patinaje, una cancha de palín, una ciclovía y zonas de ejercicios, entre ellas una especial para los adultos mayores. Y todo sin costo.

Parque Pierre Dubois
Dirección
Clotario Blest esquina Presidente Salvador Allende
Santiago,
Santiago
Chile
Teléfono
Horario
Martes a domingo y feriados, 6 AM a 8.30 PM
Estacionamiento
En el lugar, gratis
Edad
Todo público
Con Reserva
No
Troll de madera gigante

Aunque en el pasado festival Hecho en Casa el pato de hule gigante se robó la atención, también conquistó a grandes y chicos una adorable troll de madera, también de grandes dimensiones.
Su nombre es Ulla y es una de las intervenciones urbanas que se pudo ver en ese evento, que se realizó en octubre pasado en el Parque de la Familia, en Quinta Normal.
La que tras de recorrer varias ciudades de Chile está de vuelta en ese lugar y para quedarse de forma permanente, como una más de sus atracciones.
Así, cada vez que vayas a pasear a este pulmón verde a orillas del Mapocho podrás apreciar y hasta tocar esta creación del danés Thomas Dambo, hecha de madera reutilizada y que mide cinco metros de largo.
Planetario Usach

El Planetario Usach es un clásico en Santiago para acercarse al Universo y sus misterios.
Ahí, ofrece funciones de películas que se exhiben en su impresionante domo en 360°, en una experiencia que lleva a una aventura por el espacio exterior y sus astros.
Una de las que pueden ver en su domo es 3, 2, 1 ¡Despegue!, la primera producción 100% animada con tecnología fulldome hecha en Chile.
En su relato una niña sueña que viaja hacia las estrellas en una nave espacial. Así, vive una fascinante aventura más allá de la Tierra, en la que va conociendo fenómenos como la fuerza de gravedad y la velocidad de la luz. Y todo con increíbles efectos que atrapan la atención.
Bosque Santiago

¿Sabías que la zona norte del Parque Metropolitano es tan entretenida como sus sectores más conocidos? Ahí, en la comuna de Huechuraba, se ubica Bosque Santiago, el primer centro de educación ambiental al aire libre de Chile.
Por lo mismo en sus 180 hectáreas concentra un puñado de actividades que buscan crear conciencia ecológica. Un verdadero tesoro natural que visitan con frecuencia quienes practican trekking, porque ahí comienza la ruta principal hacia el cerro El Carbón.
También es uno de los lugares favoritos de muchas familias, porque posee entretenidas atractivos tanto para niños y niñas como para adultos.
Entre las que se cuentan senderos rodeados de flora nativa, un museo, humedales, un vivero, juego para niños, zonas de picnic y hasta un sector donde se exhiben algunas especies de fauna chilena.
Es decir, un panorama familiar perfecto para pasar todo un día en medio de la naturaleza y que además es gratuito.
Parque Quilapilún

Existe hace casi 10 años, pero no mucha gente sabe del Parque Quilapilún, un hermoso jardín botánico que está en Colina (a sólo 40 minutos de Santiago Centro) y que tiene una gracia muy particular: ahí la protagonista es la flora endémica de la Región Metropolitana.
La entrada es gratis y ahí puedes hacer recorridos autoguiados -y guiados también- para conocer los árboles, arbustos y matorrales que son propios de esta zona de clima mediterráneo.
Son más de 200 especies de flora nativa y endémica, las que se dividen en cuatro ecosistemas vegetales: matorral esclerófilo (de hojas pequeñas y duras), matorral espinoso, bosque espinoso y bosque esclerófilo, y entre las que están el boldo, el litre, el maitén, el molle, el quillay, el algarrobo, el espino, la añañuca y la palma, que están repartidos por sus 4,5 hectáreas.
También hay una zona de picnic, donde no se pueden hacer asados, pero sí disfrutar una merienda fría, juegos para los niños y hasta puedes ir con mascotas.
Aprovecha de sumarte también a los recorridos guiados que hacen todos los días y a los talleres ambientales que se imparten los sábados, todos sin costo.

Parque Quilapilún
Dirección
Km 34 Autopista LosLibertadores
Santiago,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Website
https://chile.angloamerican.com/sustentabilidad/parque-explorador-quilapilun?sc_lang=es-ES
Horario
Martes a viernes, 9.30 AM a 5.30 PM. Sábado, domingo y festivos, 9.30 AM a 7.30 PM
Estacionamiento
En el lugar, gratis.
Edad
Todo público.
Con Reserva
No
Las mejores heladerías

A muchos niños y niñas les gusta consumirlos helados todo el año, pero sobre esta temporada de altas temperaturas.
Para darse un gusto es que armamos esta guía con las mejores heladerías de Santiago, esas que destacan por su elaboración artesanal y la calidad de sus materias primas, que dejarán felices a grandes y chicos.
¿Con ganas de conocer nuevas heladerías? En barrio Italia abrió una imperdible, In Fiore, la que tiene el sello de In Pasta, la trattoría que está justo al lado y que es de la misma dueña, la italiana Venere Bulliari.
Y al igual que en el restaurante hermano, todo lo hace ella ahí mismo, usando ingredientes de temporada y una base de materias primas importadas, a la usanza italiana. El secreto de unos helados que se ubican desde ya entre los mejores de Santiago.
Parque Cerro Calán

El Cerro Calán es conocido porque ahí se ubica desde 1954 el Observatorio Astronómico Nacional, que pertenece a la Universidad de Chile, al igual que las 52 hectáreas de este cerro isla de Las Condes.
Por lo mismo, estuvo cerrado al público durante más de 60 años hasta ahora, que se creó ahí un nuevo parque gratuito, el Parque Cerro Calán, el que ya se puede visitar gracias a la implementación de su primera etapa, la que se emplaza en las laderas del cerro.
Se trata de un sendero de dos kilómetros en total, que da la vuelta completa al cerro, con una pendiente leve, muy paracido el Paseo Metropolitano del cerro San Cristóbal. Por eso es ideal para ir en familia, ya sea para correr, andar en bici o simplemente pasear con las mascotas.
Además, en el trayecto te encontrás con cuatro miradores que sacan provecho de los 134 metros de altura del cerro y que luce increíble vistas de Santiago y su geografía, y también con una plazoleta con juegos para los niños y mesas para disfrutar de un picnic.

Parque Cerro Calán
Pet Friendly
Dirección
Camino El Observatorio 1515
Santiago,
Santiago
Chile
Teléfono
Horario
Lunes a domingo, 7.30 AM a 8 PM
Con Reserva
No
Pump track en el Parque Araucano

¿Sabías que en el Parque Araucano existe un lugar para que los ciclistas se luzcan con adrenalínicas piruetas? Se trata del pump track, un circuito de tierra con curvas, montículos y saltos, que se inauguró que ahora luce renovado, porque se acaba de remodelar de manera de ofrecer una mejor experiencia para los ciclistas.
Si vas, ahora lo encontrarás ampliado, con una superficie de 1.000 m2 y un circuito lineal de 150 metros, que también estrenó nuevo diseño, con plataformas y zonas de descanso.
Además, la gracia es que tiene dos circuitos unidos, cada uno con diferentes grados de dificultad: uno para principiantes y niños y niñas y otros para personas con más experiencia.

Parque Araucano
Dirección
Av Presidente Riesco 5968
Las Condes,
Santiago
Chile
Teléfono
Horario
Lunes a domingo, 6 AM a 8 PM
Estacionamiento
En Av Presidente Riesco 5330, $ 25 el minuto.
Edad
Todo público.
Con Reserva
No
Museo Taller

Varios museos son parte del circuito cultural del barrio Yungay, desde el Museo de la Memoria hasta al más reciente Museo del Sonido, y al que se acaba de sumar otro, el Museo Taller.
Si su nombre te suena es porque quizás la visitaste en su anterior ubicación, la calle Root, en el centro de Santiago, donde funcionó por cuatro años. Hace poco se trasladó a una bonita casona patrimonial remodelada de la esquina de Compañía con Libertad.
Ahí se exhibe ahora su colección con más de 800 herramientas antiguas de carpintería que su fundador, Francisco Dittborn, un apasionado por este oficio, reunió por más de dos décadas.
También se realizan talleres, donde grandes y chicos pueden echar a andar la imaginación creando objetivos diversos usando la madera.
De hecho, todas las visitas al museo terminan con un taller práctico, en donde construyen un juguete tipo mecano, que luego se puede llevar a la casa.

Museo Taller
Dirección
Compañía de Jesús 2784
Santiago,
Santiago
Chile
Teléfono
Website
Horario
Lunes a viernes, 10 AM a 4 PM. Sábado, 10 AM a 5 PM
Estacionamiento
En calles aledañas, gratis
Edad
Todo público
Con Reserva
Sí
Parque de la Infancia

¿Sabías que en el Parque Metropolitano hay un lugar especial para que niños y niñas lo pasen en grande? Es el Parque de la Infancia, un recinto donde hasta las rejas son divertidas, porque poseen la forma de un juego en tres dimensiones para moverse dentro de una suerte de laberinto de color naranja.
Además, el lugar tiene la gracia de que aprovecha las laderas del cerro para construir senderos en forma de terrazas, a las que llegarás a través de escaleras o subiendo por los caminos que zigzaguean.
Si avanzas cerro arriba te encontrarás con una zona con más de diez casitas en los árboles. Deberás cruzar unos puentes para llegar hasta allá, y desde su interior tienen vista al parque.
Asimismo, podrás subir en un colorido funicular que te llevará a lo más alto, justo para lanzarte en algunos de los resbalines que te llevarán cerro abajo de la manera más adrenalínica posible.
Y en verano el hit son los juegos de agua, unas esferas de cemento de distintos tamaños, desde las que salen chorros, para que los niños (incluso los adultos) puedan refrescarse.
Lo mejor de todo es que la entrada al Parque de la Infancia es gratuita.

Parque Bicentenario de la Infancia
Dirección
Av. Perú 1001
Recoleta,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Website
Horario
Martes a domingo, 6 AM a 8.30 PM
Estacionamiento
Gratis, por calle Delfina León
Edad
Todo público.
Con Reserva
No
CicloRecreoVía

Es uno de los panoramas familiares favoritos de los fines de semana. Y cómo no, si la CicloRecreoVía cierra el paso de los vehículos motorizados en un puñado de calles, para que la usen solo quienes deseen ir a trotar, patinar o andar en bicicleta. Incluso a caminar con los perritos.
Funciona todos los domingos, de 9 AM a 2 PM, cinco horas que podrás aprovechar en circuitos como los casi 3K de Av. Pocuro, entre las avenidas Tobalaba y Antonio Varas, o los 2K, por Av. Ricardo Lyon que también se cierra entre las calles Pocuro y Nueva Providencia.
También está disponible la Ciclorecrevía de Costanera Sur, entre Nueva Costanera y Presidente Riesco, y la de Monseñor Escrivá de Balaguer, a partir de Padre Hurtado y terminar en la Rotonda Carol Urzúa. Por supuesto que la del Parque Metropolitana, una de las favoritas.
Además, se acaban de retomar los tramos de Av. Irarrázaval y Av. Andrés Bello.
Parque Aventura

Además de disfrutar la naturaleza, podrás ir a vivir la aventura en el Parque Metropolitano. Esto, porque cerca de la entrada de Av. Pedro de Valdivia Norte está Parque Aventura.
Se trata de un parque de diversiones con juegos en altura que está pensado para niños y adultos (más altos de 1.15 metros). Ahí tendrás que manejar el vértigo cruzando puentes colgantes, canopys, muros boulder, redes y cuerdas. Además, hay un muro donde se salta al vacío a una altura de siete metros.
Por supuesto que los niños tienen su propia ruta de juegos, en ésta van súper seguros: con casco, arnés y unidos a una cuerda que no les permitirá caer.
Los adultos también irán con esas medidas de seguridad, pero a mayor altura. Ojo, con el canopy de 200 metros de largo y 30 metros de altura. Desde ahí verás gran parte de Santiago Oriente.

Parque Metropolitano
Dirección
El Cerro 750
Santiago,
Santiago
Chile
Teléfono
Website
Horario
Lunes a domingo, 6 AM a 8.30 PM
Edad
Todo público
Con Reserva
No
Trekking con niños

Ha varios cerros y parque donde ir en familia, para que los más chicos de la casa comiencen a encantarse con el trekking.
Uno de los preferidos por los expertos es el Parque Natural Aguas de Ramón, en La Reina, porque tiene unos espectaculares senderos que se pueden recorrer por el día. Además, es un lugar donde hay guardaparques cuidando del recinto a toda hora y es obligación inscribirse.
Si vas con tus hijos, lo mejor es partir por el Sendero del Peumo, que es ideal para niños mayores de cuatro años.
Otro recomendado es Río Clarillo, que hace sólo unas semanas fue reconocido como parque nacional. Ahí hay senderos con distintas dificultades, como un camino con muy poca pendiente que va bordeando el río y que tiene unos pozones para refrescarse los pies o darse un chapuzón.
Restaurantes para ir en familia

Siempre es un buen plan salir a almorzar con los niños y niñas. ¿Pero dónde llevarlos? A algunos de los restaurantes que recomendamos en esta guía, que son ideales para visitar en familia.
No sólo porque tiene juegos infantiles, como resbalines y muros de escalada, sino también porque en sus cartas hay todas esas delicias que les encantan: pizzas, hamburguesas, pastas y helados artesanales.
Entre ellos está Eskenazo, una parrillada en Pirque, a 45 minutos de la capital, amplio, con terrazas, juegos para niños, entorno campestre y estacionamiento propio. Perfecto para ir en familia los fines de semana y disfrutar de sus parrilladas, pizzas y hamburguesas.
Parque El Trapiche

Todo un tesoro desconocido es este parque en Peñaflor, a 30 minutos de Santiago, al que vale la pena ir en familia los fines de semana, porque tiene una lista larga de atractivos para pasar ahí todo un día.
Entre ellos una humedal que lleva el mismo nombre del parque y que alberga a coipos, ranas chilenas y garzas, entre otras especies
Además de varios sectores para hacer de esta una entretenida experiencia, como una zona de picnic, juegos infantiles, una sala de arte y más de 80 puestos de artesanos.
También se pueden arrendar bicicletas y tomar frescas cervezas artesanales en una pérgola donde se instalan los 12 cerveceros de la comuna, como las variedades de Kellendonk, o las de Esparza.
Parque Mirador Viejo

Desde el 2018 que comenzaron los trabajos para transformar en un pulmón verde, el terreno baldío que estaba en calle Las Cañas, en la comuna de Independencia. Se trataba de 24 mil m2 en desuso que se abrieron a la comunidad, pero convertidos en el Parque Mirador Viejo.
Un espacio que embelleció la zona con amplias áreas verdes y con juegos donde los niños y niñas pueden divertirse en grande.
Ahí, apenas ingreses por calle Nueva Matte hay una zona con resbalines y columpios, pero también con unas redes para trepar y unos coloridos balancines.
Si tus hijos tienen más de cinco años, entonces sigue el trayecto hacia la calle Padre Faustino Gazziero, donde hay un sector con tres muros de escalada que no superan los dos metros.
Al lado de estos boulder están los juegos de agua, una especie de piscina sin profundidad que tiene unas estructuras con forma de argollas y paraguas desde donde caen chorros de distintas potencias.
Otro imperdible es el Muro Serpentina, una reja de colores que delimita al parque con la calle Las Cañas, pero que en su interior tiene laberintos y resbalines. También destaca su entretenido pump track y ciclovía.

Parque Mirador Viejo
Pet Friendly
Dirección
Padre Faustino Gazziero 2315
Independencia,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Horario
Lunes a domingo, 9 AM a 8.30 PM
Estacionamiento
En la calle, gratis.
Edad
Todo público.
Con Reserva
No
Zoológico Nacional

Es uno de los lugares más visitados del Parque Metropolitano. Y cómo no, si el Zoológico Nacional, alberga y protege a cerca de 690 animales (118 especies), entre ellos a los flamencos andinos y los pingüinos de Humboldt.
Ubicado en el cerro San Cristóbal, por la entrada por Pío Nono, hasta allá puedes ir a pasear con los más pequeños de la casa, que se asombrarán a ver a animales como el sorprendente panda rojo, por ejemplo, lo que lo convierte en uno de los panoramas para niños más entretenidos de la capita.
Antes de ir debes saber que las entradas solo se venden online y las puedes comprar en su web.
Parque Pueblito de Las Vizcachas

Pese a que está hace seis años la comuna de Puente Alto, el Parque Municipal Pueblito de Las Vizcachas no ha recibido la atención que merece.
Un pulmón verde libre de humo, gratuito e inclusivo, ubicado en Av. Camilo Henríquez, cerca del Autódromo Las Vizcachas, a donde puedes ir a sus 5,8 hectáreas, que suben por una lomita que se va sombreando con araucarias, cedros, robles, abedules, magnolios, aromos, espinos, ciruelos y quillayes.
Esta diversidad de especies, además, se nutre de una laguna de cerca de 6 mil m2, a la que llegan aves, como patos colorados, cisnes de cuello negro o garzas, que las podrás ver entre las flores de loto que surgen naturalmente.
Si vas con niños, pasen a conocer otros de los atractivos de este parque, la granja educativa San Francisco de Asís. Ahí podrán observar alpacas, chivos, conejos, ovejas, maras -uno de los roedores más grandes del mundo (llegan a pesar ocho kilos)-, y el burro Bruno, el rey del lugar.
Todos fueron rescatados de maltratos y, ahora, se encuentran en este sitio protegido con atención veterinaria a diario.

Parque Municipal Pueblito de Las Vizcachas
Dirección
Av Camilo Henríquez 11.661
Puente Alto,
Región Metropolitana
Chile
Teléfono
Website
https://www.facebook.com/pueblitovizcachas/
Horario
Martes a domingo, 10 AM a 6 PM
Estacionamiento
En el lugar, gratis
Edad
Todo público.
Con Reserva
No
Sky Costanera

También hay un panorama familiar de alto vuelo, el mirador Sky Costanera, que se ubica en los pisos 61 y 62 de la Gran Torre Santiago, la más imponente de las construcciones del complejo Costanera Center.
Ahí, durante todo el año se puede subir hasta lo alto para tener una perspectiva única y diferente de la capital, desde casi 300 metros de altura.
Además, desde ahí aprenden de geografía de la ciudad, al observar hitos como la cordillera de Los Andes, el Parque Metropolitano y el río Mapocho.
Disney+

Si quieren pasar las vacaciones maratoneando en familia, tiene una alternativa casi infinita de títulos en Disney+, el servicio de streaming que debutó en Chile y Latinoamérica.
Fue una llegada esperada, porque su catálogo reúne una lista larga de títulos de la factoría Disney, desde Blancanieves hasta Frozen, además de Pixar, Marvel y National Geopraphic.
Los Simpsons, Coco, las aventuras de Mickey Mouse y la nueva cinta de Pixar, Red, están en el catálogo de esta plataforma ideal para sacarle el jugo en familia.
Si todavía no contratas el servicio, acá analizamos si vale la pena hacerlo (spoiler: lo vale).
Galería Cero

¿Sabía que existe una galería de arte hecha especialmente para los niños? Si no la conocías es porque es reciente, ya que se acaba de inaugurar.
Tienes que ir hasta el -1 del Centro Cultural La Moneda para encontrarte con la Galería Cero, un espacio que busca acerca las artes visuales a los niños.
Ahí podrán ver exposiciones ad hoc para ellos que -lo mejor- están expuestas a la altura de los niños, para que no les cueste observar.
Por si fuera poco, la entrada es gratuita todos los días.
Películas para niños en Netflix

Siempre es una buena opción hacerles una función de cine en casa a los niños, con cabritas o completos, lo que más les guste.
Si no saben qué ver, Finde preparó una selección con más de 35 excelentes títulos, tanto para los más pequeños como para los adolescentes
Basta con prender la pantalla y sentarse a ver cintas como Hotel Transylvania, Más allá de la Luna y Bob Esponja, al rescate.
Plataforma Audiovisual CNTV

En la Plataforma Audiovisual del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) podrás encontrar un montón de títulos pensado para el público infantil.
Ahí podrás ver, por ejemplo, algunas temporadas de la serie 31 Minutos, el conocido programa de títeres que tiene, hasta ahora, populares canciones, entre ellas Mi Equilibrio Espiritual y Bailan Sin Cesar. Lo mismo con los inolvidables personajes que crearon Pedro Peirano y Álvaro Díaz, como Tulio Triviño y Juan Carlos Bodoque.
También encontrarás gratis la serie animada para niños Flipos, esa que trata acerca de cuatro amigos que viajan por el Universo en su nave espacial.
Ojo: la producción es de PunkRobot Audiovisual, la misma creadora de Historia de un Oso, el cortometraje ganador de un Oscar a Mejor Animación en 2016.
Comentarios